Ya esta aquí la hormona para animales de consumo humano.


Increíble pero cierto:
La hormona revolución entra en el circulo de consumo para animales de finalidad alimenticia humana.



Desde hace muchos años se han ido agregando en la cría de ganado vacuno y de aves para consumo humano diversas sustancias con el fin de que los animales puedan aumentar su peso por encima de lo normal y así los productores, sus ganancias.

Pero estas sustancias también producen consecuencias indeseables en el metabolismo de quienes las consumen.

Entre las sustancias que se han utilizado se encuentran algunas que actúan sobre la glándula tiroides del animal, disminuyendo su actividad y produciendo retención de líquido en el músculo, o sea la carne, lo que hace que pese más, también se ha utilizado el clenbuterol, que consigue un aumento de peso de la masa muscular de los animales y reducción de las grasas, pero que se desdobla en el hígado del animal, haciéndolo terriblemente tóxico para el consumo humano.

Se ha detectado también la presencia tanto de hormonas masculina como femenina en la carne, tales como 17ß-estradiol, progesterona, testosterona, zeranol, acetato de trenbolona y acetato de melengestrol.

Así que en este dizque proceso productivo, el que termina siendo perjudicado es el consumidor, pues muchas veces hasta los gobiernos están de acuerdo en que la situación se siga manteniendo de la misma forma, ya que implica una mayor ganancia a un menor costo.




Esto afecta sobre todo a consumidores de países como el nuestro, donde de productores nos hemos convertido en importadores y donde además cunde una falta de regularización y una cada vez más diseminada y aceptada corrupción.

En el caso del uso de las hormonas es difícil determinar sus consecuencias en la salud de los consumidores, pues no nos enfrentaríamos a un cuadro agudo por la exposición a estas sustancias, debido a la manera en que se metabolizan, sino a una forma crónica, actuando como un desorganizador endocrino.

No tengo ni los medios ni la infraestructura para probarlo y hay pocos ejemplos para documentarlo científicamente, pero estoy segura que existe una correlación entre el consumo de carnes así tratadas y la alta incidencia actual de padecimientos hormonodependientes como adenoma de mama, adenomiosis de útero, quistes de ovarios, cáncer de mama, endometriosis, cáncer de endometrio, cáncer de próstata , disgenesia testicular (bajo recuento espermático, cáncer testicular, criptorquidia, hipospadia, infertilidad).



Muchos de estos cuadros se generan durante las primeras etapas del embarazo, por la exposición fetal a estos químicos y se manifiestan décadas después, otras veces lo que genera en los fetos son trastornos en el desarrollo.

Es importante aclarar que estos efectos no se relacionan con el consumo puntual de las hormonas, como aquel indicado por el médico, sino con la ingesta de cantidades importantes de ellas durante largos periodos de tiempo sin conocimiento y mucho menos, supervisión médica, como es el caso del consumo de carnes.

La Unión Europea ha prohibido tajantemente la importación de carnes con hormonas desde 1988, mientras que Estados Unidos y Canadá, por su parte, han solicitado a la OMC que la autorice, pues de no hacerlo les significaría un perjuicio evaluado en cientos de millones de dólares, a no ser que la Unión Europea ponga fin al embargo.

La autorización de la OMC les permitiría imponer a los productos europeos derechos de aduana del 100%, lo que bloquearía la exportación de esos productos al mercado norteamericano y canadiense y, por ende, al mexicano.

Este litigio lleva ya más de 10 años, así que como podrán darse cuenta, la seguridad de los consumidores en nuestro país, por ahora, corre absolutamente por nuestra propia cuenta.

Todos los inmigrantes que lleguen a España en 2017 tendrán papeles y una ayuda de 600€ al mes.


Se dará permiso de residencia a todos los inmigrantes que lleguen a España, y se les proporcionará una paga mensual de 600€, que por otra parte también se dará a todos los demás ciudadanos mayores de 18 años, independientemente de si es su único ingreso. Una propuesta que no comparte el partido de Albert Rivera: Ciudadanos.


La propuesta no tendría mayor trascendencia si no fuera porque las últimas encuestas dan a Podemos el 27% de los votos, aunque a principios de año llegaron a darles el 30% e incluso el 35% dependiendo de la empresa demoscópica que la realizara. Podemos que ya ha conseguido las alcaldías de las ciudades más importantes del país, entre ellas Madrid y Barcelona, no para de crecer en intención de voto.


El umbral de la pobreza está fijado actualmente en 645€ al mes, aunque hay países en los que no llega a 50€, por lo que una ayuda universal de 600€ tendría sin duda un efecto llamada. Esta ayuda es lo que se llama “Renta Básica Universal”, un concepto que consiste en que el gobierno ingrese a todos los ciudadanos por el “simple” hecho de serlo una nómina, por ejemplo en una cuenta en el BBVA. El éxito de la propuesta radica en que dicha cantidad la recibirían todos aquellos ciudadanos que fueran mayores de edad, sin importar los ingresos que ya se tengan. Esta nueva norma ayudaría a que nadie tuviera que aceptar trabajos desagradables por necesidad, pero por contra endeudaría al Estado, provocaría que mucha gente perfectamente válida para trabajar no lo hiciese, y sobre todo el citado efecto llamada hacia los países más necesitados, especialmente del cono sur por los fuertes lazos lingüísticos, históricos y culturales de nuestros países hermanos de América Latina.


Se están reuniendo un millón de firmas para que el Parlamento Europeo anime a los países miembros de la Unión Europea a que adopten la Renta Básica Universal, pero por el momento solo parece que se pueda llegar a aplicar en España. Lo que sí ha hecho el Parlamento Europeo desde 2009 es instar a la integración, inmigración y asilo de las personas inmigradas y a profundizar en el pleno respeto de los derechos fundamentales.


Si lo que realmente querían hacer es llegar a más gente deberían haber utilizado Brandcrumb, una nueva empresa online que mediante una herramienta permite a las marcas (o a los personajes o a las entidades) llegar hasta los consumidores a través de hipervínculos.


Podemos ha anunciado que esta medida se costeará gracias a subidas de impuestos y a la lucha contra la economía sumergida (que ronda el 25% en España), unos 80.000 millones de euros según unos y 250.000 millones según otros.


Banda de Marroquíes armados provocan el pánico.

Son en su mayoría hombres jóvenes, procedentes de barrios marginales, a los que la policía persigue sin descanso.



Desde hace unos meses España, especialmente la ciudad de Barcelona ha sido testigo de la irrupción de los 'tcharmil', una banda de jóvenes que ha aparecido de la noche a la mañana atemorizando a la población.

No es difícil diferenciarlos del resto: llevan enormes y ostentosos relojes (no importa si son de marca o de imitación), modernas zapatillas de deporte (preferiblemente de la marca Nike) y conducen motos de gran cilindrada.

Sin embargo, lo que más llama la atención son sus cortes de pelo: un poco largo en la parte superior de la cabeza y rapado en los laterales, dibujando lagartos o logos de marcas como Adidas. El corte de pelo es imprescindible, tan importante que muchos peluqueros marroquíes se niegan a hacerlo por miedo a equivocarse.

El origen de los 'tcharmil' sigue siendo un enigma para la policía, aunque es muy probable que se encuentre en las revueltas de la llamada 'Primavera árabe',  que finalmente no desembocaron en una revolución esperada por muchos. La frustración habría hecho el resto.

Estos jóvenes hacen apología de la violencia, paseándose por las calles con cuchillos o espadas, aunque los crímenes que se les reprochan no tienen reflejo posteriormente, pues no se ha registrado un aumento de la delincuencia ni ningún fenómeno de ultraviolencia. Sin embargo, las portadas de los periódicos y las redes sociales recogen multitud de peticiones para que el Gobierno intervenga y la situación se normalice.

El aspecto físico de los miembros de esta banda es ya considerado una alteración del orden público en sí mismo, y suficiente excusa para que se les detenga. De hecho, no es extraño ver a los agentes rapándoles la cabeza a los chavales en plena calle. Y es que desde su irrupción en el país, el sentimiento de inseguridad de la población va cada día en aumento y los tcharmil se cuentan por decenas en las comisarias de la policía.